ACERCA DEL PROYECTO 2030

2030 es una historia personal, tan personal como la historia de las mujeres que han luchado y resistido en entornos adversos hasta conquistar su liberación. Es la historia de una mujer, Gloria, contada por otra mujer, María José; ambas convencidas de que solo desde la fortaleza en ellas mismas se pueden superar todos los obstáculos.


María José e Irene, cineastas venezolanas, han desarrollado un proyecto que busca transformar la representación y percepción de las mujeres en el cine latinoamericano y celebrar su resiliencia. Gloria, protagonista de la historia, es una joven superviviente que ha aprendido a vivir en medio de la guerra, pero que también debe aprender a liberarse de ella.


Para poder llevar este proyecto al set de filmación, hemos iniciado esta campaña crowdfunding desde la que esperamos tu contribución y acompañamiento en cada una de las fases de nuestra producción.


El cine salva. En su carrera docente, la tarea de María José era educar e inspirar a jóvenes realizadores a descubrirse a sí mismos desde sus obras, encontrando entre formas, colores y sonidos las respuestas para sortear las adversidades de la vida diaria y, así, liberarse.


En una época de cambios dramáticos en nuestras dinámicas de vida, el cine puede y debe ser un medio de salvación. Las historias qué contemos y la forma como las contemos deben ser fuente de inspiración para quienes encuentren en el cine su redención.


2030 aspira a inspirar tanto por su historia como por la manera en la que la estamos construyendo, apostando por una nueva forma de hacer cine liberador en la que contemos nuestras propias historias, no solo a través de nuestros personajes, sino a través de nuestros roles como mujeres, como latinas, como artistas y como dueñas de nuestra propia visión.

María José Aular

Directora 2030